¿Dolor de Pie?
El dolor o molestia se puede sentir en cualquier parte del pie, entre ellas el talón, el arco, el empeine, la planta o los dedos.
La mayoría de la gente ha sentido dolor en los pies, lo que dificulta llevar a cabo actividades cotidianas, como pasear al perro, subir las escaleras, correr y hacer deporte.
Síntomas más comunes:
- Dolor punzante
- Dolor que empeora al flexionarse o caminar
Causas
- Envejecimiento
- Estar de pie durante períodos largos
- Estar con sobrepeso
- Una deformidad
- Lesión
- Zapatos que no ajustan bien
- Actividades deportivas
- Trauma
Lo siguiente puede causar dolor en el pie:
- Artritis y gota
- Fracturas óseas
- Juanetes
- Callosidades y callos
- Dedos en martillo
- Arcos caídos
- Neuroma de Morton
- Fascitis plantar
- Verrugas plantares
- Fractura por sobrecarga
- Problemas de los nervios
- Espolón o tendinitis aquílea
El dolor se puede sentir desde los dedos de los pies hasta los talones, o bien en la articulación del tobillo.
Puede haber inflamación, dolor y rigidez si la articulación del tobillo está esguinzada o si las articulaciones de los dedos del pie están lesionadas.
Lesión del tendón de Aquiles
La rigidez y el dolor a lo largo de la parte posterior del talón podría ser signo de una lesión en el talón de Aquiles.
Este tipo de lesión es resultado de una distensión repetitiva o intensa del tendón que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón.
Utilizamos el tendón de Aquiles al caminar, correr, saltar o pararnos en puntas de pie, por lo cual esta lesión, generalmente, se produce después de haber practicado algún deporte.
Las lesiones en los pies pueden provocar hematomas y enrojecimiento, que causan dolor al aplicar presión.
El 77 % de las personas padecen dolor en los pies.
El 68 % de las personas padecen dolor en los tobillos.
¿Cuándo acudir al médico especialista?
Acudir al especialista cuando se presenta un dolor de pie súbito y fuerte, que a pesar de tomar medicamento para el dolor no cesa.
Cuando el dolor en el pie comenzó después de una lesión, especialmente si hay sangrado o hematoma o usted no puede soportar peso.
También si se presenta enrojecimiento o inflamación de la articulación, una úlcera o llaga abierta en el pie o fiebre.
Tiene dolor en el pie y padece diabetes o una enfermedad que afecte la circulación o cuando su pie no se siente mejor después de utilizar tratamientos caseros durante 1 a 2 semanas.
Visita nuestras instalaciones
Médica Génesis
Entrada por la puerta de Médica Genesis