¿Dolor de Rodilla?
El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede ser resultado de una lesión, como una ruptura de ligamento o un desgarro de cartílago.
Algunas afecciones médicas, como la artritis, la gota y las infecciones, también pueden provocar dolor de rodilla.
Los problemas más comunes en rodilla son:
- Lesiones de menisco
- Ligamento cruzado anterior
- Desgaste articular
- Desgarros musculares
Los síntomas más frecuentes que se presentan pueden ser:
- Dolor
- Hinchazón
- Limitación de movimiento y apoyo
Estas lesiones si no se resuelven a tiempo requerirán de cirugía para aliviar y resolver el problema.

Lesión de ligamento cruzado anterior de rodilla
El ligamento cruzado anterior, es el principal estabilizador de la rodilla y la estructura más frecuentemente lesionada en deportistas. Este ligamento se encuentra entre el fémur y la tibia en su porción anterior.
Las lesiones de ligamento cruzado anterior tienen una incidencia de 1 de cada 3 mil personas al año, y son una importante causa de discapacidad en deportistas.
Estas lesiones se producen al realizar un movimiento de pivoteo con hiper flexión o hiper extensión de la rodilla, girando sobre su eje.
Al momento de la lesión se puede sentir o escuchar un chasquido, con posterior dolor e incapacidad funcional de la rodilla.
Los síntomas más comunes son:
- Sensación de inestabilidad en la rodilla
- Inflamación
- Dolor y limitación de movimiento
- Incapacidad para hacer deporte o dolor
- Sensación de chasquido en la rodilla
Dentro de las causas más comunes se encuentran:
- Cambios de dirección repentinos al hacer deporte
- Caída sobre la rodilla con peso
- Traumatismos directos sobre la rodilla
- Giro de la rodilla con el pie apoyado
Factores de riesgo:
- Sexo femenino
- Practicar deportes extremos o de contacto
- Césped artificial
- Mal entrenamiento
Lesión de menisco
Los meniscos son estructuras que se encuentran entre el Fémur y la Tibia dentro de la articulación de la rodilla.
Tiene una composición en forma de almohadillas, que permiten distribuir las cargas y aumentar la superficie de contacto entre estos dos huesos, permitiendo el movimiento de la rodilla.
Existen 2 meniscos, uno lateral o externo y uno medial o interno, cada uno con diferencias anatómicas que le permiten tener movilidad y ser propensos a lesiones.
Si un menisco llegase a faltar o a romperse, la carga entre los huesos puede aumentar hasta un 200%, llevando a otras patologías como el desgaste articular o artrosis de rodilla.
Las roturas de meniscos, son de las lesiones más comunes en ortopedia, pueden ser resultado de un giro con la rodilla fija en una posición, o por traumatismo que causen un movimiento inadecuado de la rodilla.
No necesariamente se presentan en pacientes deportistas, pero es más común en personas que practican deportes de contacto o pivoteo.
Los síntomas más comunes en una ruptura de menisco son:
- Hinchazón o rigidez
- Dolor o ardor
- Sensación de bloqueo o cuerpo extraño
- Dificultad para extender, flexionar o caminar
- Dolor al girar la rodilla
- Molestia como pinzamiento dentro de la rodilla
Por lo general el tratamiento conservador con reposo, hielo, medicamentos y rehabilitación puede resolver los síntomas.
Cuando el tratamiento conservador falla, la mejor opción es realizar una cirugía de mínima invasión
Visita nuestras instalaciones
Médica Génesis
Cuauhtémoc 101, Río Bravo, 88930 Cd Río Bravo, Tamps.
Entrada por la puerta de Médica Genesis